Centro para el Bien Común Global
  • Centro de Seguridad Internacional

    • Presentación
    • Equipo
    • Actividades
  • Instituto Robert Schuman de Estudios Europeos

    • Presentación Sch
    • Publicaciones Sch
  • Foro Sahel-Europa

    • Presentación Sah
    • Publicaciones Sah
  • Observatorio de Seguridad, Economía y Política Iberoamericana

    • Presentación OSEPI
    • Publicaciones OSEPI
  • Centro para el Ciberliderazgo

    • Presentación Cib
    • Publicaciones Cib
  • Cátedra Irene Váquez

    • Presentación Ire
    • Publicaciones Ire
  • Cátedra de Inmigración

    • Presentación Inm
    • Publicaciones Inm
Centro para el Bien Común GlobalCentro para el Bien Común Global
  • Suscríbete
  • Publicaciones
  • Contacto
Centro para el Bien Común GlobalCentro para el Bien Común Global
  • Centro de Seguridad Internacional

    • Presentación
    • Equipo
    • Actividades
  • Instituto Robert Schuman de Estudios Europeos

    • Presentación Sch
    • Publicaciones Sch
  • Foro Sahel-Europa

    • Presentación Sah
    • Publicaciones Sah
  • Observatorio de Seguridad, Economía y Política Iberoamericana

    • Presentación OSEPI
    • Publicaciones OSEPI
  • Centro para el Ciberliderazgo

    • Presentación Cib
    • Publicaciones Cib
  • Cátedra Irene Váquez

    • Presentación Ire
    • Publicaciones Ire
  • Cátedra de Inmigración

    • Presentación Inm
    • Publicaciones Inm

Dra. Alesia Slizhava

Doctora en Ciencias Políticas, Licenciada en Derecho Internacional (con matrícula de honor), Máster en Cooperación Internacional, Máster en Dirección Logística. Profesora en el Departamento de Ciencia Política y Administración de la Universidad Complutense de Madrid, profesora en la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Rey Juan Carlos. Representante de la Cámara de Comercio e Industria de Belorusia en España. Colabora con varias instituciones en el ámbito de relaciones internacionales y desarrollo de negocio. Ha desempeñado diversos puestos de responsabilidad en proyectos financiados por la Unión Europea en sectores como economía internacional, social, cultural y gobernabilidad, trabajando en diferentes consultorías. Habla ruso (nativo), bielorruso (nativo), español (nivel avanzado) e inglés (nivel avanzado).

Directora de Kosmos-Polis

 

Publicaciones

Directora del libro “History of the Spanish institutions: from the middle ages to the present” (Ed. Dykinson, 2018)

¿Qué hay detrás del conflicto de Ucrania? (El Mundo)

Belarús es un país muy importante para Rusia

Entrevista sobre la nueva Administración del Presidente Biden (El Toro TV, 24 Enero 2021)

 

.

    Publicaciones

    • Cuba revolucionaria. Poder, Autoridad y Estado desde 1959
    • La guerra de Ucrania, la importancia de la geopolítica regional
    • Certidumbres e incertidumbres en Ucrania (II) (y algunas lecciones aprendidas)
    • Las elecciones de medio mandato 2022 en Estados Unidos: la ola roja que no fue
    • Consideraciones geopolíticas de la guerra de Ucrania

    Redes sociales

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • Youtube
    • Instagram

    SUSBRÍBETE

    * Campos requeridos *

    © Instituto de Política Internacional | Universidad Francisco de Vitoria | 2018

      ×

      Get Started Now

      Fill the form below to get instant access

      Username
      Password
      Remember Me
      Lost your password?
      ×

      Forgot Your Password?

      Sign Up Sign In