Centro para el Bien Común Global
  • Centro de Seguridad Internacional

    • Presentación
    • Equipo
    • Actividades
  • Instituto Robert Schuman de Estudios Europeos

    • Presentación Sch
    • Publicaciones Sch
  • Foro Sahel-Europa

    • Presentación Sah
    • Publicaciones Sah
  • Observatorio de Seguridad, Economía y Política Iberoamericana

    • Presentación OSEPI
    • Publicaciones OSEPI
  • Centro para el Ciberliderazgo

    • Presentación Cib
    • Publicaciones Cib
  • Cátedra Irene Váquez

    • Presentación Ire
    • Publicaciones Ire
  • Cátedra de Inmigración

    • Presentación Inm
    • Publicaciones Inm
Centro para el Bien Común GlobalCentro para el Bien Común Global
  • Suscríbete
  • Publicaciones
  • Contacto
Centro para el Bien Común GlobalCentro para el Bien Común Global
  • Centro de Seguridad Internacional

    • Presentación
    • Equipo
    • Actividades
  • Instituto Robert Schuman de Estudios Europeos

    • Presentación Sch
    • Publicaciones Sch
  • Foro Sahel-Europa

    • Presentación Sah
    • Publicaciones Sah
  • Observatorio de Seguridad, Economía y Política Iberoamericana

    • Presentación OSEPI
    • Publicaciones OSEPI
  • Centro para el Ciberliderazgo

    • Presentación Cib
    • Publicaciones Cib
  • Cátedra Irene Váquez

    • Presentación Ire
    • Publicaciones Ire
  • Cátedra de Inmigración

    • Presentación Inm
    • Publicaciones Inm

Ana Ortiz de Obregón

Licenciada en Ciencias de la Información, Universidad Complutense de Madrid.

Máster en Community Management, posicionamiento web y Empresa 2.0. IEBS School.

Certificate of Digital Analytics Fundamentals. Google Academy.

Máster en Protocolo Institucional. Escuela de Protocolo BAI.

Máster en Radiodifusión en Radio Nacional de España (RNE).

Diplomada en Pericia Caligráfica, Diagnóstica, Patológica y Judicial por la Facultad de Medicina (Medicina Legal) de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

 

Perfil profesional

Dedico mi vida profesional a la dirección de equipos de comunicación en el ámbito institucional de diferentes empresas y magnitud, tanto del sector público, como privado. En los últimos años enfocados en el ámbito de la Sanidad, como antes, en el ámbito de la Sociedad Digital. También he dedicado parte de mi carrera profesional al desarrollo de relaciones institucionales internacionales, especialmente, con América Latina. Soy profesora de liderazgo y proyección profesional para altos ejecutivos y alumnos de Grado de diferente perfil, con un programa de creación propia: “Lidérate”.

 

Publicaciones

Invasión de Ucrania: consecuencias para los sistemas sanitarios y las políticas de salud

Invasion of Ukraine: implications for sanitary systems and health policies

Ceuta y Melilla en el marco de la geopolítica multidimensional

La hidropolítica y su valor geoestratégico

 

 

 

 

.

.

    Publicaciones

    • Cuba revolucionaria. Poder, Autoridad y Estado desde 1959
    • La guerra de Ucrania, la importancia de la geopolítica regional
    • Certidumbres e incertidumbres en Ucrania (II) (y algunas lecciones aprendidas)
    • Las elecciones de medio mandato 2022 en Estados Unidos: la ola roja que no fue
    • Consideraciones geopolíticas de la guerra de Ucrania

    Redes sociales

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • Youtube
    • Instagram

    SUSBRÍBETE

    * Campos requeridos *

    © Instituto de Política Internacional | Universidad Francisco de Vitoria | 2018

      ×

      Get Started Now

      Fill the form below to get instant access

      Username
      Password
      Remember Me
      Lost your password?
      ×

      Forgot Your Password?

      Sign Up Sign In