Graduada en Derecho y Relaciones Internacionales (Universidad Francisco de Vitoria), Máster en Defensa, Seguridad y Gestión de Crisis en el Institut de Relations Internationales Strátegiques de Paris (IRIS). Graduada de la Escuela de Liderazgo Universitario (Banco Santander-UFV). Complementó su formación con varios programas de especialización en resolución de conflictos y política internacional en las universidades de Harvard, Georgetown y Cambridge. Trabaja como analista especializada en radicalización violenta, y en seguridad y gestión de conflictos en África Subsahariana. Colabora con publicaciones especializadas en seguridad, defensa, y geopolítica en varios medios de comunicación especializados como la Revista Diplomacia de Defensa y Atalayar y en institutos de investigación como el Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE). Miembro del think tank “Artículo 30” y de «Synopia», donde pertenece al Comité de Seguridad y Justicia. También es cofundadora de The Campaign for Universal Human Responsibilities, un proyecto apoyado por la OCDE que promueve el concepto de responsabilidad humana universal como contraparte a los Derechos Humanos. Por otro lado, es coordinadora de programas para la red Women in International Security France, donde colabora en la publicación de artículos y la estrategia de promoción.
Publicaciones
El nuevo orden en el Sahel: golpes de Estado y estrategias antiterroristas revisadas
Una estrategia exterior para España (1)
Una estrategia exterior para España (2)
Amenazas emergentes: terrorismo, inmigración, desinformación
Gibraltar: polémica sobre su soberanía y los acuerdos tras el Brexit
Causas de la crisis de seguridad en el centro de Mali
Cooperación hispano- francesa en materia de defensa y seguridad en África, Revista Diplomacia Nº 133, Noviembre 2020
La captación y radicalización de los peul por los grupos terroristas en el Sahel, Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE), Documento Opinión 125/2020
Le recrutement et la radicalisation des Peuls par les groupes terroristes au Sahel
La estrategia exterior de España para hacer frente a la amenaza del terrorismo y la inmigración ilegal: reforzando la seguridad en los estados frágiles del Sahel, Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE), Documento Opinión 15/2020
Iniciativa Foro de Diálogo Sahel-Europa
Radicalización yihadista y otros factores de desestabilización en el Sahel
Ocho años de operaciones internacionales en el Sahel: repensar la estrategia
.
.