«Coronel de Infantería, diplomado de Estado Mayor en España y también diplomado de Estado Mayor en Alemania, donde obtuvo la calificación de sobresaliente.
Su carrera militar se ha caracterizado por haber servido en unidades de combate del Ejército de Tierra, en puestos en el Estado Mayor del Ejército ( División de Planes)(2008-2009 y 2012-2014)) y en el Estado Mayor Conjunto( 2001-2003), en misiones operativas en el extranjero (Mozambique, Kosovo, Líbano) , realizando misiones de verificación y de control de armamento en el marco del los tratados FACE y CSBM en paises del Este ( entre ellos Ucrania) , como Profesor en la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas (ESFAS- CESEDEN) (2005-2008), como Jefe del Gabinete del 2º JEME (2017-2019) y como Agregado de Defensa, Militar y Naval en Alemania, Austria, Suiza, Polonia y Rep. Checa, con sede en Berlín.(2019-2022)
Ha realizado además cursos de especialista en Mando de Unidades Acorazadas, Superior de Inteligencia y Seguridad, de Aptitud Pedagógica, de Control y Verificación de Armamentos en España y diversos Cursos en la Escuela de la OTAN en Oberammergau (Alemania) sobre verificación y control de armamentos, de Inteligencia, proliferación y riesgos nucleares y de orientación para Oficiales de Cuarteles Generales de la OTAN, así como Seminarios de Liderazgo Estratégico.
Ha sido conferenciante invitado en la Universidad Rey Juan Carlos, Universidad Complutense de Madrid, Universidad SEK de Segovia, Universidad San Pablo-CEU y en diversos centros de estudios civiles y militares. Ha impartido conferencias en la Escuela de Mando y Estado Mayor de Alemania, en Hamburgo. Ha sido conferenciante invitado de la Konrad Adenauer Stiftung ( Fundación Konrad Adenauer- CDU) durante su periodo como Agregado de Defensa en Berlín.
Es autor de varios artículos en la Revista Ejército, en el Boletín de Información del CESEDEN sobre “la Paz en Mozambique”, “la Transformación en OTAN” y “la Política Exterior Española y la Gestión de Crisis Internacionales” así como en la Revista Digital del IEEE (Instituto Español de Estudios Estratégicos) sobre la situación en el Líbano titulado “El laberinto libanés”. Posee diversas condecoraciones nacionales, extranjeras , OTAN y de Naciones Unidas. »
Suscripción al boletín
Publicaciones
- Cuba revolucionaria. Poder, Autoridad y Estado desde 1959
- La guerra de Ucrania, la importancia de la geopolítica regional
- Certidumbres e incertidumbres en Ucrania (II) (y algunas lecciones aprendidas)
- Las elecciones de medio mandato 2022 en Estados Unidos: la ola roja que no fue
- Consideraciones geopolíticas de la guerra de Ucrania