Centro para el Bien Común Global
  • Centro de Seguridad Internacional

    • Presentación
    • Equipo
    • Actividades
  • Instituto Robert Schuman de Estudios Europeos

    • Presentación Sch
    • Publicaciones Sch
  • Foro Sahel-Europa

    • Presentación Sah
    • Publicaciones Sah
  • Observatorio de Seguridad, Economía y Política Iberoamericana

    • Presentación OSEPI
    • Publicaciones OSEPI
  • Centro para el Ciberliderazgo

    • Presentación Cib
    • Publicaciones Cib
  • Cátedra Irene Váquez

    • Presentación Ire
    • Publicaciones Ire
  • Cátedra de Inmigración

    • Presentación Inm
    • Publicaciones Inm
Centro para el Bien Común GlobalCentro para el Bien Común Global
  • Suscríbete
  • Publicaciones
  • Contacto
Centro para el Bien Común GlobalCentro para el Bien Común Global
  • Centro de Seguridad Internacional

    • Presentación
    • Equipo
    • Actividades
  • Instituto Robert Schuman de Estudios Europeos

    • Presentación Sch
    • Publicaciones Sch
  • Foro Sahel-Europa

    • Presentación Sah
    • Publicaciones Sah
  • Observatorio de Seguridad, Economía y Política Iberoamericana

    • Presentación OSEPI
    • Publicaciones OSEPI
  • Centro para el Ciberliderazgo

    • Presentación Cib
    • Publicaciones Cib
  • Cátedra Irene Váquez

    • Presentación Ire
    • Publicaciones Ire
  • Cátedra de Inmigración

    • Presentación Inm
    • Publicaciones Inm

Dr. Enrique Fojón

Coronel del Cuerpo de Infantería de Marina (R). Se graduó en la Escuela Naval Militar como Teniente en el año 1971. Ha mandado diversas unidades en todos los empleos y ha sido profesor de la Escuela de Infantería de Marina.

En 1996, como TCol. Comandante del 3er Batallón de Desembarco de la Brigada de Infantería de Marina, participó con su unidad en operaciones con la Fuerza de Implementación de la OTAN (IFOR) en la República Serbia de Bosnia. Ha sido Coronel Comandante de la Agrupación de Infantería de Marina de Madrid.

Diplomado en el Mando de Operaciones Especiales y de Unidades Paracaidistas, especialista en Artillería y Coordinador de Fuegos. Es diplomado de Estado Mayor por la Escuela de Estado Mayor del Ejército de Tierra, graduado en Mando y Estado Mayor por el US Marine Corps y ha efectuado el Curso de Estados Mayores Conjuntos.

Es licenciado en Derecho, master en Seguridad y Defensa y doctor en Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid.

Ha participado en la creación de la Unidad de Verificación Española para el seguimiento del Tratado de Desarme Convencional en Europa y desempeñado destinos en la División de Planes del Estado Mayor de la Armada, en la División de Inteligencia del Estado Mayor de la Defensa.

Ha sido Jefe del Área de Planes y Crisis de la Dirección General de Política de Defensa y vocal del Grupo de Estudios del Ministro de Defensa. Ha sido el primer Jefe de la Unidad de Transformación de las Fuerzas Armadas del Estado Mayor de la Defensa.

De 2012 a 2016 fue asesor del ministro de Defensa.

Como investigador ha participado en la elaboración de cinco “Cuadernos de Estrategia” del Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE), en la monografía del seminario del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN) y en los grupos de trabajo del Real Instituto Elcano para el estudio de la transformación de la seguridad y de apoyo a la aportación española al Concepto Estratégico de la OTAN de 2010. Es autor de numerosos documentos de trabajo y análisis del Real Instituto Elcano.

Es profesor del programa del Master en Seguridad y Defensa del Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado.

Como conferenciante, ha impartido presentaciones y conferencias el Instituto Español de Estudio Estratégicos, en la Facultad de Periodismo de la Universidad Complutense de Madrid y en el programa de doctorado de economía y relaciones internacionales de la Universidad Autónoma de Madrid, así como en diversos cursos de verano del Instituto Universitario Gutiérrez Mellado.

Con el profesor Félix Arteaga es coautor del libro “El planeamiento de la política de Defensa y Seguridad en España”, y autor de “La evolución del orden mundial y la configuración del poder en Europa, 2001-2013. Entre institucionalismo y geopolítica”, ambos editados por el Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado.

 

Publicaciones

El orden mundial como referencia e incógnita

La “autonomía estratégica” europea o la defensa de Europa, esa es la cuestión

OTAN y Europa: Quo Vadis?

El problema geopolítico de España. El caso de la Defensa y Fuerzas Armadas

2019, un año relevante geopolíticamente

La hiperactividad turca

Hay otro futuro tras la pandemia

España en la siguiente normalidad

Alguien dijo: el futuro ya está aquí

Europa y España, futuros geopolíticos

España y Marruecos: desequilibrio geopolítico

The empire strikes back. El viaje de Biden a Europa

El Diseño Militar: un proceso innovador

Lo que está por venir

El regreso a los orígenes: la defensa de Europa

¿La tragedia de la política de las Grandes Potencias?

La responsabilidad de defender España

Ucrania, “disuasión integrada” y la defensa de Europa

OTAN 2050 – España

Sobre algunos aspectos de la guerra en Europa del Este

La Estrategia de Defensa Nacional americana que se ha hecho esperar

La guerra de Ucrania, la importancia de la geopolítica regional 

 

 

 

 

.

Publicaciones

  • Cuba revolucionaria. Poder, Autoridad y Estado desde 1959
  • La guerra de Ucrania, la importancia de la geopolítica regional
  • Certidumbres e incertidumbres en Ucrania (II) (y algunas lecciones aprendidas)
  • Las elecciones de medio mandato 2022 en Estados Unidos: la ola roja que no fue
  • Consideraciones geopolíticas de la guerra de Ucrania

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Instagram

SUSBRÍBETE

* Campos requeridos *

© Instituto de Política Internacional | Universidad Francisco de Vitoria | 2018

    ×

    Get Started Now

    Fill the form below to get instant access

    Username
    Password
    Remember Me
    Lost your password?
    ×

    Forgot Your Password?

    Sign Up Sign In