Profesora Titular de la Universidad Francisco de Vitoria
Educación
2013-2015: Master en Humanidades, Universidad Francisco de Vitoria
1991-1994: Doctora en Economía, Universidad Complutense de Madrid
1986-1991: Licenciada en Economía, Universidad Complutense de Madrid
Experiencia
2016-2021: co-Directora del Centro Hispano-Chino Diego de Pantoja, Universidad Francisco de Vitoria
2012-Actual: miembro del Claustro Senior de Cátedra China
2012-Actual: profesor Titular, Universidad Francisco de Vitoria
1995-2012: profesor Agregado, Universidad Francisco de Vitoria
1994-2006: profesora Doctora, Universidad María Cristina-UCM (El Escorial)
1991-1994: Universidad Complutense de Madrid: (Becaria pre-doctoral). Departamento de Economía Aplicada I (Economía internacional y Desarrollo)
Libros y Capítulos
El Regreso del Imperio del Centro, A Coruña, Ed. NetBiblo, 2008
International Student’s Guide.Erasmus Handbook 2007-2008, Madrid, Universidad Francisco de Vitoria, 2007.
International Student’s Guide. Erasmus Handbook 2006-2007, Madrid, Universidad Francisco de Vitoria , 2006.
Estructura Económica del Mundo. Sudeste Asiático, San Lorenzo de El Escorial, R.C.U.”Escorial-Mª Cristina”, 1997.
La Rusia Asiática, Estructura Económica del Mundo. San Lorenzo de El Escorial, R.C.U.”Escorial-Mª Cristina”, 1996.
Difícil Inserción Exterior, Economías de Europa del Este 1989-1996. Balance provisional, Madrid, Ed. Instituto de Europa Oriental, 1997.
El lento caminar de la Economía Búlgara, Economías de Europa del Este. Diversidad de transiciones, Madrid, Ed. Instituto de Europa Oriental, 1995.
Artículos
“Exchange rate dynamics in South Africa”, Alexander Boateng, Gloria Claudio-Quiroga & Luis A. Gil-Alana (2020), Applied Economics, DOI: 10.1080/00036846.2019.1688245.
“The impact of Sicomines on development in the Democratic Republic of Congo”, Andoni Maiza-Larrarte and Gloria Claudio-Quiroga (2019), International Affairs 95 (2), 423-446.
“Intercambios educativos entre China y España en la universidad: plataforma de acercamiento entre los dos países”, Anuario Jurídico y Económico Escurialense, Nº 50, 2017, pp. 475-498.
“Una reflexión de la Economía a la luz de los principales retos de la Economía Mundial: Pobreza y Desigualdad”, Anuario Jurídico y Económico Escurialense, nº 49, 2016, pp. 425-448.
“El Agua en China: Las Dos Caras de la Moneda”, Anuario Jurídico y Económico Escurialense, nº 41, 2008, pp. 609-622.
“El Endeudamiento Financiero Soviético a partir de la Perestroika”, Anuario Jurídico y Económico Escurialense, nº 40, 2007, pp. 661-67.
“La Despedida Económica de la antigua Unión Soviética”, Anuario Jurídico y Económico Escurialense, nº 39, 2006, pp. 445-462.
“La Difícil Transición de Bulgaria”, Anuario Jurídico y Económico Escurialense, nº 37, 2004, pp. 527-549.
“El Consejo de Ayuda Económica Mutua (CAEM)”, Anuario Jurídico y Económico Escurialense, nº 34, 2011, pp. 381-396.
“Organización Del Comercio Exterior De La Extinta Unión Soviética” in Anuario Jurídico y Económico Escurialense, nº 29, 1996, pp. 541-566.
Papers en Congresos
“La realización de videos microeconómicos como experiencia de aprendizaje”, IX Jornadas de Docencia en Economía, Málaga, Spain, 2017.
“La gamificación como herramienta trasversal de formación integral en el ámbito de la economía y la empresa” (with Alfonso Torres), VIII Jornadas de Docencia en Economía, Madrid, Spain, 2016.
“Las relaciones exteriores entre España y China: Estrategias e implicaciones de política económica” (con Nieves Carmona), XII Congreso Internacional de Política Económica, Toledo, Spain, 2015.
“La Ciencia de la Economía” (con Beatriz Duarte y Mª Carmen Roldán) in the VII Jornadas de Docencia en Economía, Palma de Mallorca, Spain, 2015.
“Economía Internacional: Simulando Intercambios Comerciales”, (con Beatriz Duarte y Mª Carmen Roldán), VI Jornadas de Docencia en Economía, Bilbao, Spain, 2014.
“La Discusión Dirigida” (con Beatriz Duarte), V Jornadas de Docencia en Economía, Toledo, Spain, 2013.
Proyectos de Investigación
Título del Proyecto: “Identificación y Creación de Competencias y Capacidades en Economía Circular para Atender la Creciente Demanda e Sectores Relacionados con el Empleo Verde en el Contexto Universitario Español”. Institución: Universidad Francisco de Vitoria, Período: 2020.
Título del Proyecto: “Análisis de los efectos de la Responsabilidad Social Corporativa más allá de la empresa: estudio del impacto en personas y entorno”. Institución: Fundación Hergar, Período: 2018
Título del Proyecto: “China y otras economías asiáticas, perspectivas de futuro”. Institución: Universidad Francisco de Vitoria. Período: 2010
Título del Proyecto: “Desarrollo de China e India dentro de la globalización. El impacto de la emigración china en la economía y sociedad del resto del mundo y de la propia China”. Institución: Universidad Francisco de Vitoria. Período: 2009
Título del Proyecto: “Proyecto CEIEC (Centro de Innovación Experimental del Conocimiento)”. Institución: Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Periodo: 2007-2009
Título del Proyecto: “Proyecto CEIEC (Centro de Innovación Experimental del Conocimiento)”. Institución: Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Período: 2007-2009
Título del Proyecto: “Proyecto CEIEC (Centro de Innovación Experimental del Conocimiento)”. Institución: Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Período: 2007-2009
.