INSTITUTO DE POLITICA INTERNACIONAL
  • Instituto de Política Internacional
    • Presentación
    • Equipo
    • Actividades
  • CENTRO DE ESTUDIOS SOBRE LA DEMOCRACIA
    • Presentación
    • Equipo
    • Actividades
  • CENTRO DE SEGURIDAD INTERNACIONAL
    • Presentación
    • Equipo
    • Actividades
  • Centro Isaac Abravanel
    • Presentación
    • Equipo
    • Actividades
  • CENTRO DIEGO DE PANTOJA
    • Presentación
    • Equipo
    • Actividades
  • CENTRO FÉLIX VARELA
    • Presentación
    • Equipo
    • Actividades
INSTITUTO DE POLITICA INTERNACIONALINSTITUTO DE POLITICA INTERNACIONAL
  • Suscríbete
  • Publicaciones
  • Contacto
INSTITUTO DE POLITICA INTERNACIONALINSTITUTO DE POLITICA INTERNACIONAL
  • Instituto de Política Internacional
    • Presentación
    • Equipo
    • Actividades
  • CENTRO DE ESTUDIOS SOBRE LA DEMOCRACIA
    • Presentación
    • Equipo
    • Actividades
  • CENTRO DE SEGURIDAD INTERNACIONAL
    • Presentación
    • Equipo
    • Actividades
  • Centro Isaac Abravanel
    • Presentación
    • Equipo
    • Actividades
  • CENTRO DIEGO DE PANTOJA
    • Presentación
    • Equipo
    • Actividades
  • CENTRO FÉLIX VARELA
    • Presentación
    • Equipo
    • Actividades

Jorge Ignacio Guillén

  • Universidad de la Habana, La Habana. Licenciatura en Economía (2017)
  • Centro de Investigación Social Avanzada (CISAV) de México, La Habana. Diplomado en filosofía social (2016)
  • Universidad Francisco de Vitoria (UFV), Madrid. Master universitario en Ciencias Sociales (2019)

 

Centro de Estudios Convivencia (CEC)

Animador de la sociedad civil, responsable micro-proyectos (2009). Fue uno de los organizadores del microproyecto “Tertulias de Candelaria”, un espacio de formación ciudadana, recreación, y desarrollo de capacidades/habilidades cívicas especialmente para jóvenes. Fue responsable en la Habana del micro-proyecto del Centro de Estudios Convivencia “IMPRIMA UNA”, una iniciativa para ampliar el alcance de la revista Convivencia dentro de Cuba. Miembro fundador e impulsor del micro-proyecto “Huellas Guimart”, un negocio familiar para el desarrollo de la sociedad civil en el mundo del agro y el ecoturismo. Miembro fundador del Centro de Estudios Convivencia (CEC). Escribe artículos bimestralmente para Convivencia, la revista del CEC, especialmente para las secciones de economía, debate público y sociedad civil, a partir de noviembre del 2012. Participa activamente en los Itinerarios de Estudios del CEC encaminados a generar propuestas de políticas públicas para el futuro de Cuba. Colabora con artículos suyos para otras publicaciones, como la revista “LABOREM” del Movimiento de Trabajadores Cristianos de Cuba, la revista “La Hora de Cuba”, Vida Cristiana. Miembro del consejo directivo del CEC y del equipo de redacción de la revista Convivencia.

 

Descargar CV

 

Publicaciones

Internet, sociedad civil y gobernanza en Cuba (2008-2020)

La COVID-19 en Cuba y sus consecuencias en la etapa de post-pandemia: visión y propuestas

 

 

Publicaciones

  • Ceuta y Melilla en el marco de la geopolítica multidimensional
  • Ucrania, “disuasión integrada” y la defensa de Europa
  • El control parlamentario del CNI. La Comisión de Control de los Créditos Destinados a Gastos Reservados
  • La guerra en Ucrania y el equilibrio de poder en Eurasia
  • Abrazar el mundo. Geopolítica: hacia dónde vamos

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Instagram

SUSBRÍBETE

* Campos requeridos *

© Instituto de Política Internacional | Universidad Francisco de Vitoria | 2018

    ×

    Get Started Now

    Fill the form below to get instant access

    Username
    Password
    Remember Me
    Lost your password?
    ×

    Forgot Your Password?

    Sign Up Sign In