Doctora en Historia Contemporánea por la Universidad Complutense de Madrid (1993). Master en Paz, Defensa y Seguridad por el Instituto Universitario Gutiérrez Mellado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED (2001) y Master de Defensa Nacional por el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN)-Título Propio de la Universidad Rey Juan Carlos (2007).
Ha sido profesora titular de Historia Contemporánea de la Universidad CEU San Pablo de Madrid (1990-2018). Ha impartido docencia de Historia Contemporánea Universal, Relaciones Internacionales e Historia de los Países Afroasiáticos.
Como profesora visitante ha realizado estancias en las Facultades de Letras de la Universidad de la Manouba (Túnez) y de la Universidad de Aix-Marsella (Francia) y en la Facultad de Ciencias Económicas, Sociales , Políticas y Comunicación en la Universidad Católica de Lovaina la Nueva (Bélgica).
Ha sido investigadora principal del Grupo sobre “Minorías, Estados y Seguridad Internacional en el Mediterráneo Ampliado” (MESIMA) en la Universidad CEU San Pablo e investigadora asociada en varios proyectos I+D sobre “Las Relaciones de España con los países árabes e islámicos”. Igualmente ha colaborado con el Instituto Español de Estudios Estratégicos. Ha formado parte del Grupo de Expertos de la «Iniciativa 5+5» Defensa y de la Comisión de Geopolítica y Geoestrategia del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN).
Ha participado como Observadora Internacional de la Unión Europea en los Territorios de la Autoridad Palestina, en Egipto y en Túnez y de la OSCE en la República de Bosnia-Herzegovina.
Áreas de Investigación
Mundo Árabe-Musulmán, Seguridad y Defensa, Historia de las Relaciones internacionales y Política Exterior de España.
Publicaciones destacadas
“Las relaciones hispano-árabes durante el régimen de Franco. La ruptura del aislamiento internacional (1946-1950)”, Madrid, Ministerio de Asuntos Exteriores, Biblioteca Diplomática nº12, 1996.
“Palestinos e israelíes: cincuenta años de partición del territorio. La Unión Europea en el Proceso de Paz de Oriente Próximo”, Madrid, Ediciones Encuentro, 1999.
“Minorías y fronteras en el Mediterráneo Ampliado. Un desafío a la Seguridad Internacional del siglo XXI”, Madrid, Editorial Dykinson, 2016.
Publicaciones recientes
“Principales actores en el escenario geopolítico de Oriente Próximo y Oriente Medio” en Relaciones Internacionales y Geopolítica. Conflicto, vulnerabilidad y oportunidad. Sangolquic, ESPE- Universidad de Ecuador, 2016.
“The regional integration as a solution to face the Mediterranean security challenges”, Revista Paix et Sécurité Internationales, Vol. 5, Universidad de Cádiz, 2017.
“Oriente Próximo 2040: escenarios previsibles”, Instituto Español de Estudios Estratégicos, Documentos de Trabajo 29/2018.
“Los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Magreb-Sahel. Seguridad y Gobernanza en la Agenda 2030” en La Agenda 2030 y los ODS. Nueva arquitectura para la seguridad. Madrid, Presidencia de Gobierno, 2019.
“Las alianzas de Oriente Medio en el Siglo XXI. Un laberinto geopolítico” en Realineamientos estratégicos en Medio Oriente (Strategic realignments in the Middle East). Madrid, Instituto Español de Estudios Estratégicos, Ministerio de Defensa, 2019.
Marruecos, el Sahara Occidental y España. Una visión desde la política del Presidente Sánchez
www.mariadoloresalgora.es