INSTITUTO DE POLITICA INTERNACIONAL
  • Instituto de Política Internacional
    • Presentación
    • Equipo
    • Actividades
  • CENTRO DE ESTUDIOS SOBRE LA DEMOCRACIA
    • Presentación
    • Equipo
    • Actividades
  • CENTRO DE SEGURIDAD INTERNACIONAL
    • Presentación
    • Equipo
    • Actividades
  • Centro Isaac Abravanel
    • Presentación
    • Equipo
    • Actividades
  • CENTRO DIEGO DE PANTOJA
    • Presentación
    • Equipo
    • Actividades
  • CENTRO FÉLIX VARELA
    • Presentación
    • Equipo
    • Actividades
INSTITUTO DE POLITICA INTERNACIONALINSTITUTO DE POLITICA INTERNACIONAL
  • Suscríbete
  • Publicaciones
  • Contacto
INSTITUTO DE POLITICA INTERNACIONALINSTITUTO DE POLITICA INTERNACIONAL
  • Instituto de Política Internacional
    • Presentación
    • Equipo
    • Actividades
  • CENTRO DE ESTUDIOS SOBRE LA DEMOCRACIA
    • Presentación
    • Equipo
    • Actividades
  • CENTRO DE SEGURIDAD INTERNACIONAL
    • Presentación
    • Equipo
    • Actividades
  • Centro Isaac Abravanel
    • Presentación
    • Equipo
    • Actividades
  • CENTRO DIEGO DE PANTOJA
    • Presentación
    • Equipo
    • Actividades
  • CENTRO FÉLIX VARELA
    • Presentación
    • Equipo
    • Actividades

Dr. Pablo Bornstein

Pablo Bornstein es licenciado en Historia por la Universidad Autónoma de Madrid (2011). Tiene un Master en Estudios de Oriente Medio por la Universidad de Tel Aviv (2014), donde también realizó su doctorado en historia, con una tesis dedicada a los debates nacionales e historiográficos sobre el legado musulmán y judío en España durante el periodo de la Restauración. El resultado de esa investigación está publicado como monografía por Sussex Academic Press bajo el título de Reclaiming al-Andalus: Orientalist Scholarship and Spanish Nationalism, 1875–1919.

Asimismo, ha publicado artículos relacionados con sus temas de investigación en revistas internacionales como “Religions” y “Dictatorships & Democracies”. Actualmente es investigador posdoctoral en la Universidad de Potsdam, en Alemania. Sus áreas de interés incluyen la historia del orientalismo, la historia de la historiografía, estudios sobre nacionalismo, así como la historia y filosofía de la ciencia.

 

Publicaciones

  • Iniciativa Foro de Diálogo Sahel-Europa
  • La agenda de España, los principios de la cooperación para el desarrollo y la excepcionalidad llamada Cuba
  • Historia de la estrategia militar
  • La agenda de seguridad europea más allá del 2030
  • La vigencia del pensamiento civilista de Ignacio Agramonte y las disyuntivas sociales en Cuba hoy

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Instagram

SUSBRÍBETE

* Campos requeridos *

© Instituto de Política Internacional | Universidad Francisco de Vitoria | 2018

×

Get Started Now

Fill the form below to get instant access

Username
Password
Remember Me
Lost your password?
×

Forgot Your Password?

Sign Up Sign In