- Todas
- Análisis
- Apuntes
- Otros
- Policy Papers
- Reseñas
- Sin categoría
La guerra de Ucrania, la importancia de la geopolítica regional
Análisis 23 / 2022 Enrique Fojón
Certidumbres e incertidumbres en Ucrania (II) (y algunas lecciones aprendidas)
Análisis 22 / 2022 Fernando del Pozo
Las elecciones de medio mandato 2022 en Estados Unidos: la ola roja que no fue
Apunte 13 / 2022 Pedro F. Ramos
La Estrategia de Seguridad Nacional 2022 de Estados Unidos: el fin de la era mesiánica
Análisis 21 / 2022 Pedro F. Ramos
La Estrategia de Defensa Nacional americana que se ha hecho esperar
Análisis 20 / 2022 Enrique Fojón
Conclusiones del II Foro de Diálogo Sahel-Europa
Análisis 19 / 2022 II Foro Diálogo Sahel Europa
Prioridades estratégicas para la estabilización integral del Sahel: voces de la sociedad civil
Análisis 18 / 2022 >II Foro Diálogo Sahel Europa
El rol de los países del Magreb en la estabilización del Sahel
Análisis 17 / 2022 II Foro Diálogo Sahel Europa
Nuevo orden internacional en el Sahel: Rusia y Turquía. ¿Qué lecciones podemos aprender de estas relaciones?
Análisis 16 / 2022 II Foro de Diálogo Sahel Europa
¿Cómo prevenir y contrarrestar la desinformación y la manipulación?
Análisis 14 / 2022 II Foro de Diálogo Sahel-Europa
Mejores prácticas para las amenazas transfronterizas: crimen y contra-terrorismo
Análisis 13 / 2022 II Foro de Diálogo Sahel-Europa
Marruecos, el Sahara Occidental y España. Una visión desde la política del Presidente Sánchez
Análisis 12 / 2022 Mª Dolores Algora Weber
La OTAN y Oriente Medio en 2050: la tenue sombra de un recuerdo
Cumbre Madrid / 10 Andrés de Castro
Preservar la revolución y lograr la hegemonía regional: el desafío de la República Islámica de Irán
Cumbre Madrid / 6 Javier Gil Guerrero
La OTAN en Estados Unidos tras el fin del consenso bipartidista
Cumbre Madrid / 5 Pedro Ramos Josa
África y el flanco sur de la OTAN: la dimensión olvidada de la seguridad transatlántica
Cumbre Madrid / 3 Ignacio Fuente Cobo
Relaciones Rusia-OTAN: percepciones desde detrás de la colina
Cumbre Madrid / 2 Andrés Smith Serrano
Rusia, más allá de Putin: la influencia de las tesis de Aleksandr Duguin en la política exterior rusa
Análisis 8 / 2022 Josep Baqués y Enrique Fojón
La crisis fronteriza en Polonia y Lituania del año 2021 en el contexto de la invasión de Ucrania de 2022
Apunte 8 / 2022 Andrés de Castro y Sara Yildiz
Ceuta y Melilla en el marco de la geopolítica multidimensional
Análisis 6 / 2022 Ana Ortiz de Obregón
El control parlamentario del CNI. La Comisión de Control de los Créditos Destinados a Gastos Reservados
Apunte 7 / 2022 Andrés de Castro
La guerra en Ucrania y el equilibrio de poder en Eurasia
Apunte 6 / 2022 Alejandro MacKinlay
Invasión de Ucrania: consecuencias para los sistemas sanitarios y las políticas de salud
Apunte 5 / 2022 Ana Ortiz de Obregón
La crisis de Ucrania y la nueva arquitectura de seguridad en Europa
Foro Estratégico Patricia Moreno
El nuevo orden en el Sahel: golpes de Estado y estrategias antiterroristas revisadas
Análisis 3 / 2022 Beatriz de León Cobo y Mohamed Ag Ahmedou
Una estrategia exterior para España (2)
Análisis 27 / 2021 Beatriz de León y Patricia Moreno
Una estrategia exterior para España (1)
Análisis 26 / 2021 Beatriz de León y Patricia Moreno
Geopolítica, Autonomía Estratégica, Defensa y las Fuerzas Armadas españolas
Análisis 25 / 2021 Fernando del Pozo
Ocho años de operaciones internacionales en el Sahel: repensar la estrategia
Foro Sahel-Europa Beatriz de León Cobo / Irene Pujol Chica
Centro de Mali: el acuerdo de Niono, de una esperanza de paz duradera a un resurgimiento del conflicto
Apunte 17 / 2021 Boubacar Ba y Beatriz de León Cobo
Conclusiones del Foro: una estrategia europea para el Sahel
Apunte 14 / 2021 Foro de Diálogo Sahel – Europa
El Sahel como centro de gravedad estratégico de África: retos para la seguridad
Análisis 16 / 2016 Foro de Diálogo Sahel Europa
Cambio climático y su impacto en la seguridad del Sahel
Análisis 15 / 2021 Foro de Diálogo Sahel-Europa
Radicalización yihadista y otros factores de desestabilización en el Sahel
Análisis 14 / 2021 Foro Sahel Europa
El factor demográfico. Implicaciones para la seguridad en África y Europa
Análisis 13 / 2021 Foro de Diálogo Sahel-Europa
Reflexiones en torno al principio de subsidiariedad a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia
Apunte 12 / 2021 Cecilia Font
La Sefarad medieval en la historiografía española del último siglo
Análisis 12 / 2021 Enrique Cantera Montenegro
Las relaciones España-Estados Unidos en la era Biden-Harris
Apunte 10 / 2021 Pedro Francisco Ramos
Terrorismo yihadista en el suroeste de Níger, ¿una estrategia coordinada?
Apunte 9 / 2021 Marta Summers
Autores de Sefarad: estudios, ediciones y traducciones. Estado de la cuestión
Análisis 10 / 2021 María José Cano Pérez
La agenda de España, los principios de la cooperación para el desarrollo y la excepcionalidad llamada Cuba
Apunte 7 / 2021 Johanna Cilano Peláez
La vigencia del pensamiento civilista de Ignacio Agramonte y las disyuntivas sociales en Cuba hoy
Apunte 5 / 2021 Pedro Camacho
Atributos para ser un actor estratégico relevante. El caso de Europa
Análisis 8 / 2021 Enrique Fojón
Sefarad en judeoespañol. La España judía medieval en la historiografía sefardí
Análisis 7 / 2021 Aitor García Moreno
La vulnerabilidad europea: crisis interna y rivalidad estratégica
Análisis 6 / 2021 Mª Ángeles Muñoz
La Estrategia Marítima en la competición de Grandes Potencias
Análisis 5 / 2021 Javier Pery Paredes
El dilema de Europa: entre la Autonomía Estratégica y el anclaje Atlántico
Apunte 4 / 2021 Pedro Francisco Ramos Josa
Amenazas emergentes: terrorismo, inmigración, desinformación
Análisis 4 / 2021 David Skuli y Beatriz de León Cobo
La génesis del proceso de radicalización, el Islam radical y los programas implementados para limitar sus efectos
Análisis 3 / 2021 David Skuli
Gibraltar: polémica sobre su soberanía y los acuerdos tras el Brexit
Análisis 2 / 2021 Beatriz de León Cobo
Ecuador, un primer espejo para la realidad latinoamericana en 2021
Apunte 2 / 2021 Rogelio Núñez Castellano
Las vacunas en una estrategia integral frente a la COVID-19
Análisis 1 / 2021 Victor Pujol de Lara
Tensiones en el Sáhara Occidental: implicaciones para España
Apunte 21 / 2020 Beatriz de León Cobo
Un enfoque integral para reforzar la seguridad de los estados posconflicto: la reforma del sector de seguridad
Análisis 14 / 2020 Beatriz de León
Alto Karabaj, el «statu quo» que no se adaptó a un cambio en la balanza
Análisis 13 / 2020 Guillermo Abio
La salud pública en una estrategia integral nacional frente a la COVID-19
Análisis 12 / 2020 Víctor Pujol de Lara
Causas de la crisis de seguridad en el centro de Mali
Análisis 11 / 2020 Beatriz de León Cobo
La Constitución de la República de Cuba de 2019, ¿continuidad o renovación?
Análisis 10 / 2020 Yoandy Izquierdo
Implicaciones del fin del bloqueo a la producción de petróleo en Libia
Apunte 17 / 2020 Guillermo Abio
Covid-19. España necesita una estrategia nacional integral
Análisis 8 / 2020 Víctor Pujol de Lara
Dependencia, desideologización, reconocimiento y esperanza en Cuba
Apunte 13 / 2020 Dagoberto Valdés Hernández
Directiva de Defensa Nacional: la ausencia de estrategia
Apunte 10 / 2020 Centro de Seguridad Internacional
Cambios y transformaciones en la política latinoamericana en tiempos del Covid19
Apunte 9 / 2020 Rogelio Núñez
Internet, sociedad civil y gobernanza en Cuba (2008-2020)
Análisis 7 / 2020 Jorge Ignacio Guillén
La COVID-19 en Cuba y sus consecuencias en la etapa de post-pandemia: visión y propuestas
Informe Centro de Estudios Convivencia
Servicio Nacional Escandinavo y su posible aplicación en España
Apunte 4 / 2020 Jorge Torres
El Centro España-Cuba «Félix Varela»: compromiso y necesidad
Apunte 1 / 2020 Dimas Cecilio Castellanos Martí
México: cambio político y democracia delegativa
Análisis 5 / 2019 Armando Chaguaceda / Demián León
Donnelly: “The West is yet to understand the paradigm shift in the nature of conflict in the 21st century»
Interview Nicolás de Pedro
Misiones internacionales de las Fuerzas Armadas, ¿mantenimiento o imposición de la paz?
Análisis 4 / 2019 Gabriel Cortina
Elecciones Generales 2019. Reflexiones para los partidos políticos
Análisis 3 / 2019 Jesús De Ramón-Laca
El problema geopolítico de España. El caso de la Defensa y Fuerzas Armadas
Análisis 1 / 2019 – Enrique Fojón
La “autonomía estratégica” europea o la defensa de Europa, esa es la cuestión
Apunte 2 / 2018 – Enrique Fojón
«Amphibiosity», la proyección del poder nacional sobre el litoral
Apunte 1 / 2018 – Gabriel Cortina